Seguidores

sábado, 30 de mayo de 2009

Diario de los debates No 9, 2 de abril de 1998 San Lázaro, Marco Adame se debería leer, y pedir licencia

El Presidente :

Tiene la palabra para el mismo tema, hasta por 10 minutos, el diputado Marco Antonio Adame Castillo.

El diputado Marco Antonio Adame Castillo:

Con su permiso, señor Presidente; señoras diputadas y señores diputados:

En razón de nuestro deber como legisladores y representantes populares y ante los graves acontecimientos de violencia suscitados en el Congreso del Estado de Morelos, el pasado martes 31 de marzo, vengo a esta tribuna, por segunda ocasión, para denunciar los actos de barbarie antidemocrática, provocados por miembros del Partido Revolucionario Institucional y a fijar la posición del Partido Acción Nacional, en orden a contribuir a la vigencia del estado de derecho y a crear las condiciones para restablecer la justicia y la paz en Morelos.

Afirmamos que es la política orientada al bien común y el derecho y no la violencia, el único camino válido, para defender los legítimos intereses y posiciones en la vida de las sociedades civilizadas.

Confirmamos que la violencia sigue siendo el lenguaje de los que no tienen la razón y de quienes, carentes de argumentos y sustento legal y dominados por instintos primitivos, han optado por la defensa a ultranza, de un gobernador que, como ya hemos afirmado en esta tribuna, ha dañado con sus omisiones y encubrimientos, la vida normal de las instituciones y ha causado graves perjuicios a la sociedad y como consecuencia ha merecido la desconfianza de sus gobernados.

Quienes así actuaron optaron por la puerta falsa del uso irracional de la fuerza, contradiciendo su discurso político y enfrentando a una sociedad que optó por la transición pacífica a la democracia en las pasadas elecciones federales y locales.

Señoras y señores diputados: a pesar de los insultos, de los vituperios y de los golpes proferidos contra diputados del Partido Acción Nacional, los partidos de oposición en Morelos, en cumplimiento con su responsabilidad y fieles al mandato recibido en las urnas, en sesión celebrada y calificada como secreta, dieron curso a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, aceptada en todos sus términos e instruyeron a las distintas comisiones para proceder en consecuencia.

Ante todo esto nos preguntamos: ¿qué pasa en Morelos? ¿Es éste el lenguaje de la democracia y de la justicia social? ¿Qué oscuros intereses se intentan proteger para llegar al extremo de defender lo indefendible? ¿Qué necedad o complicidad existe entre el gobernador y su partido político, para estar dispuestos en tiempos de debacle electoral y desintegración sistemática a pagar tan alto precio político?

¿Dónde dejan, quienes así actúan, el bienestar y la tranquilidad del Estado y de sus habitantes? ¿Qué buscan, acaso crear condiciones artificiales, para dar paso a una decisión central autoritaria, que en forma golpista pretenda resolver lo que las instituciones democráticas pueden hacer en uso de sus facultades? ¿Qué esperan? Que nos enteremos por los medios de comunicación de un acuerdo popular, operado al más alto y puro estilo antidemocrático.

No, señores diputados, Morelos tiene dignidad y exige respeto a sus instituciones. Al final del siglo una responsabilidad tiene, desde mi punto de vista, el Poder Legislativo, reflexionar seria y profundamente sobre el uso del poder. Estamos en el ocaso de un siglo marcado como siglo de la megamuerte, como consecuencia de un alto costo en vidas humanas y en derechos conculcados, por aquellos que en nombre del poder han infringido contra la sociedad en distintas latitudes, graves y serios perjuicios y éste es el caso de Morelos, donde la omisión y la ineptitud han lacerado a los ciudadanos morelenses.

El Partido Acción Nacional sostiene y actúa, en consecuencia, que en la transición política de México, es indispensable un Poder Legislativo independiente, vigoroso y fiel a su función primigenia de vigilar y acotar el uso del poder.

Por lo mismo, repudiamos estos graves acontecimientos y externamos nuestra más amplia solidaridad con el Congreso del Estado de Morelos.

Exigimos, a nombre de Acción Nacional, la renuncia de Jorge Carrillo Olea a la gubernatura, pues es inadmisible que sigan dándose ejercicios tan pedestres en el gobierno que encabeza.

Reiteramos nuestra posición encaminada a iniciar juicio político contra Jorge Carrillo Olea y proponemos un punto de acuerdo en los siguientes términos:

Ante los graves acontecimientos que han venido sucediendo en el Estado de Morelos, en agravio de la ciudadanía, como consecuencia de la participación de las autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia y de la aplicación de la ley, en hechos delictivos y omisiones graves relacionadas con violación a las garantías individuales que consagra nuestra Carta Magna en sus artículos 14 párrafo segundo; 16 en todos sus términos; 17 párrafo segundo; 19, en todos sus términos; 20 fracciones II, III, VIII, IX; 21 y 22, ante la consignación que de estas violaciones hace la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su recomendación número 25/98, clasificándolas en hechos que han generado inseguridad pública, deficiente procuración de justicia e ineficiencia en la administración de la misma y toda vez que el honorable Congreso de Morelos en su sesión extraordinaria el 31 de marzo, a pesar de las resistencias y actos violentos que se suscitaron para impedir el curso de dicha Asamblea legislativa ha aprobado aceptar en todos sus términos la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, antes mencionada, por considerar la existencia de graves, reiteradas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos y a las garantías individuales y convencidos de que estos graves acontecimientos requieren de una investigación exhaustiva por parte de todas las instancias que constitucionalmente tienen facultades para ello, a fin de que sea el derecho y la ley el medio para brindar seguridad y justicia a los ciudadanos y a efecto de que se deslinden las responsabilidades y se apliquen las sanciones correspondientes, los abajo firmantes, diputados integrantes de la LVII Legislatura, proponemos a esta Asamblea, el siguiente

PUNTO DE ACUERDO

Que con fundamento en el párrafo segundo del artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta Cámara de Diputados solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, su intervención con la designación de uno o varios comisionados especiales para que averigüen los hechos contenidos en la recomendación 25/98 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y que como señala, constituyen graves violaciones a las garantías individuales de los ciudadanos en el Estado de Morelos.

Señor Presidente: con fundamento en el artículo 58 del Reglamento del Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicito a usted, a nombre del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, recibir y dar el turno correspondiente a esta propuesta, misma que en este momento entrego a la Secretaría.

Por su atención, muchas gracias.

lunes, 25 de mayo de 2009

Cárcel a funcionarios delincuentes: Adame

Donde quedo su respuesta a los transportistas? Donde esta su congruencia en estas manifestaciones, el presidente de su partido German Castañon Galaviz. Esta involucrado por omisión en la averiguación previa SC/4a/5933/05-08 por los delitos de FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS, USO DE DOCUMENTOS FALSOS Y ENCUBRIMIENTO POR FAVORECIMIENTO, ilícitos previstos y sancionados por los artículos 214 fracciones II, III, V, 216, 217 y 311 fracción I del Código Penal vigente en esta entidad federativa, ya fueron aportadas y desahogadas todas las pruebas necesarias para acreditar el cuerpo de los delitos ya referidos y por lo tanto se encuentra acreditada de manera fehaciente la probable responsabilidad penal, la Procuraduría de Justicia del Estado lo Protege.
Fuente:
KRONOS SEMANAL Año 11 No. 199 Director: Eusebio Gimeno E-mail: kronos193@hotmail.com 25 DE MAYO DE 2009

PERIODISMO MODERNO Y PLURAL
Cárcel a funcionarios delincuentes: Adame
Crisis de seguridad:

El gobernador de Morelos advirtió que cualquier servidor público que en el ejercicio de sus funciones, en algún momento, y por una decisión personal decida involucrarse con actividades fuera de la legalidad, será debidamente identificado, sujeto a un proceso de investigación para deslindar su responsabilidad, y en su caso enviado a la cárcel. Al sostener una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Morelos, Marco Adame dijo estar convencido de que para el desarrollo del estado se necesita fortalecer a las instituciones, en una acción que por más difícil y compleja que sea esté orientada a identificar a quienes no están sirviendo a la sociedad, y a quienes están en una posición de clara definición a favor de la legalidad.

Adame Castillo dijo que ante la conclusión de diversas investigaciones, su convicción es de que, “cualquier persona que cometa una irregularidad o asuma una actitud que pueda estar relacionada con actos ilícitos debe enfrentar las consecuencias”. Señaló que a las definiciones que se han tomado en el área de seguridad y justicia desde el inicio de su gobierno, se han incluido una serie de procedimientos adicionales, reformas y procesos como el Control de Confianza, dirigido a evaluar a los funcionarios del área de Seguridad y Justicia, así como la implementación de equipo tecnológico de información e inteligencia, como medios para identificar acciones delincuenciales.

“Continuaremos reforzando los mecanismos de control de confianza y de evaluación que permiten no solamente actuar en el momento en el que se integra a una persona a un cuerpo de policía, sino también estar atentos al desempeño, a la actuación, y a las modificaciones que pueda tener en su conducta o en su vida determinado funcionario”.

Durante esta reunión de trabajo con los miembros de la AMPI, el mandatario estatal mostró su absoluta disposición para que los temas que se trabajan con este sector, concluyan en operaciones más exitosas con el apoyo de herramientas como el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, que presentan un alto nivel de modernización y de gran valor para los profesionales inmobiliarios.

Marco Adame aseguró que la posición del Gobierno del Estado sigue siendo de vanguardia, de ir adelante con las transformaciones que son necesarias para digitalizar, para automatizar, para simplificar, y sobre todo, para tener los distintos criterios de validación jurídica, que le den solidez a las operaciones comerciales que son parte del trabajo de este sector, solicitando la participación de todos los presentes para que alcanzar las metas fijadas.

domingo, 24 de mayo de 2009

fragmento de MVS noticias en comentarios a la entrevista de Carmen Aristegui al Gobernador Marco Adame Castillo

isabel morelense
20/May/2009 9:39 PM
Qué poca de este tipo. Si no se daba cuenta lo que pasaba a mucho menos de cien mts, de su casa es un verdadero idiota, qué hace de gobernador?! y si se daba cuenta, entonces porqué se hizo....? lo primero malo y lo segundo igual. Si era investigación "robustecida" de hace meses en la "coadyubaba" porque diablos se dió el tiempo y el lujo de "elogiar" y agradecer! la labor de Cabeza de Vaca, cuando estaba "desde hace meses investigándolo" porque no lo cesó como era su obligación? Por supuesto que incurre en responsabilidad por OMISION y talvéz mucho más y debe ser sujeto de juicio político ese sinverguenza. Con los maestros, se fue a esconder después de encender el fuego y ahora pretende verle la cara de imbécil a todo el país y aparecer como héroe???!!! es el colmo

que Carrillo Olea, le repita su discurso al Gobernador en turno Marco Antonio Adame Castillo jijijijijijij


fragmento de un encendido discurso que desde la tribuna de San Lázaro pronunció el diputado federal panista Marco Antonio Adame Castillo contra el entonces gobernador Jorge Carrillo Olea en el marco de la detención del comandante del grupo antisecuestros de su procuraduría

(Congreso de la Unión, diario de los debates, 2 de abril de 1998)

“Confirmamos que la violencia sigue siendo el lenguaje de los que no tienen razón y de quienes carentes de argumentos y sustento legal y dominados por instintos primitivos, han optado por la defensa a ultranza de un gobernador que, como ya hemos afirmado en esta tribuna, ha dañado con sus omisiones y encubrimientos la vida normal de las instituciones y ha causado graves perjuicios a la sociedad y como consecuencia, ha merecido la desconfianza de sus gobernados… Exigimos a nombre de Acción Nacional, la renuncia de Jorge Carrillo Olea a la gubernatura, pues es inadmisible que sigan dándose ejercicios tan pedestres en el gobierno que encabeza”.

fuente: fragmento de, Serpientes y escaleras/ estrategia
por Eolo Pacheco viernes 22 de mayo del 2009

domingo, 17 de mayo de 2009

queremos que hable el expresidente Zedillo, si es que no tiene miedo

Ahora que Salinas culpa a su sucesor de la debacle del 94, seria interesante saber que opina Ernesto Zedillo Ponce de León, a quien le echara la culpa?

mi Respeto a Carmen Aristegui

Que les parece el circo que están armando los priistas en relación con las declaraciones del expresidente, Miguel de la Madrid Hurtado,

No les da risa? Muy cuerdo para escribir un desmentido y razonar que no entiende por problemas de salud lo que dijo y que siempre no dijo,

Resulta que para escuchar lo que si dijo, prendió la radio y cuando se dio cuenta de que lo iban a linchar sus contlapaches, argumenta que no entiende lo que le preguntaron, pero si entiende lo que dijo, o será que lo amenazaron de muerte a el y a su familia? pobre país con su clase gobernante.

sábado, 16 de mayo de 2009

carta abierta 18 de sep. 2007 publicada en la Union de Morelos

Dr. Marco Antonio Adame Castillo.
Gobernador Constitucional del Estado Libre
Y Soberano de Morelos.
P r e s e n t e.

CARTA ABIERTA

El suscrito Apolinar Enrique Rodríguez Zagal, en mi carácter de Presidente del GRUPO UNIDO DEL TRANSPORTE PUBLICO DEL ESTADO DE MORELOS INDEPENDENCIA. A.C. con domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Río Lerma No.3, de la colonia Vista Hermosa de esta ciudad de Cuernavaca Morelos, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer:

Que por medio del presente escrito y fundamentando mi petición en el artículo 8º de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, me permito solicitarle nuevamente, una reunión de trabajo, lo anterior para plantearle diversas opciones para solucionar la problemática del transporte público de pasajeros, la asociación que represento, está compuesta por concesionarios de este servicio y por el momento nos hemos encontrado con la ineficiencia e inoperatividad de las autoridades estatales responsables del sector que les impide dar respuesta o solución.

ANTECEDENTES CON GOBIERNOS “CORRUPTOS” DE PRI.

Los concesionarios y trabajadores del transporte publico en el estado de Morelos, a partir del gobierno CORRUPTO del Dr. Armando León Bejarano, empezamos a sufrir los embates del abuso de este gobernante, la CORRUPCIÓN que en este gobierno se practico al final de su sexenio, hizo su último negocio saturando el estado de concesiones, perjudicando a los transportistas.

El gobierno del DR. LAURO ORTEGA MARTÍNEZ, solo expidió 22 concesiones de taxi, en su periodo, beneficio a los taxistas al crear el sistema del transporte colectivo, el reparto de estas concesiones fue solo con un aproximado del 10% DE CORRUPCIÓN

El siguiente, el de el Lic. Antonio Riva palacio López, también se vio marcado por la corrupción en el año 1990 decreto la convocatoria para expedir concesiones de taxi, y de marzo de ese año hasta el mes de julio de 1992 saturo nuevamente el Estado, ha su llegada como director de transportes en el mes de julio del año 1992, el coronel Ignacio Ávila Piña, intento seguir haciendo negocio con las concesiones de taxi pero algunos iniciamos la lucha en contra de la corrupción, logrando que la comisión consultiva del transporte influyera y se creara el decreto para la no expedición de nuevas concesiones por varios años.

El periodo del general Jorge Carrillo Olea, también estuvo inmerso en la corrupción, el nacimiento de los vehículos amparados de la asociación denominada UCLAT, en el año 1994 con las concesiones apócrifas, los denominados Radio Taxis empezaron a crearse con vehículos concesionados de diferentes municipios sin que la autoridad hiciera nada al respecto, la invasión de taxis de otros municipios al no poner orden, LA CORRUPCIÓN ESTUVO EN SU APOGEO.

El gobierno de reconciliación del LIC. JORGE MORALES BARUD, busco por diferentes caminos poner orden, en este sentido, Junto con los integrantes de la comisión estableció el acuerdo de terminar con juicios en el tribunal contencioso administrativo con relación a los vehículos de la UCLAT, aún que no tenían la razón jurídica, la problemática que generaban al bloquear las diferentes arterias de la ciudad perjudicaba a la población en general, dio inicio ha la búsqueda de soluciones, dando como resultado que el gobierno entregara un 50% de concesiones del total que pretendían con documentos apócrifos, si esta se desistía en los juicios donde no les asistía la razón para poner fin a los bloqueos de calles y el perjuicio a los ciudadanos.

el año 2000, fue el año de la esperanza para todos los morelenses era la oportunidad de sacar del gobierno, al partido que por décadas prometió y nunca cumplió, los transportistas organizados, celebramos el cambio de partido en el poder, pero durante los seis años del denominado gobierno del cambio, todo se empeoro,

1.- El gobierno encabezado por Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez. 2000-2006 permitió la circulación de un sinnúmero de vehículos piratas,(entre estos los de la UCLAT ya que lo apoyaron el ultimo mes de su campaña para ganar la gobernatura) de manera reiterada, manifestó a la ciudadanía que en su gobierno No expediría nuevas concesiones para el transporte público de pasajeros con y sin itinerario fijo, pues éste se encontraba sobresaturado, manifestación que fue mentira, (convocatoria para expedir nuevas concesiones Periódico oficial Tierra y Libertad, sexta época numero 4472 5 de julio 2006 )

2.- El Estudio de factibilidad y necesidades para el otorgamiento de nuevas concesiones fue también OTRA MENTIRA, pues a través del periódico oficial Tierra y Libertad, del día 28 de diciembre del año 2005 numero 4432 sexta época órgano del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos se prorroga por un año más, la no expedición de concesiones, donde en los considerando expone lo siguiente: En la actualidad, prevalece la saturación del servicio público de transportes que motivó la expedición de los Acuerdos referidos, así como también sigue patente el interés del Gobierno Estatal para procurar el desarrollo eficiente en la prestación de dicho servicio público, de manera que se generen condiciones que permitan transitar en la vialidades de manera ágil, objetivo que se ha visto afectado por la circulación de un alto número de vehículos de transporte, situación que tiene origen en el elevado número de concesiones que fueron autorizadas en años anteriores. En ese tenor, al subsistir las circunstancias que dieron origen a dicha decisión, el Poder Ejecutivo estima conveniente continuar con la suspensión de expedición de nuevas concesiones para el servicio público de transporte de pasajeros en todo el Estado de Morelos y en todas sus modalidades; por lo que es necesario prorrogar por el término de un año más la vigencia de los Acuerdos emitidos. Por lo antes expuesto, tengo a bien expedir el siguiente: acuerdo por el que se prorroga la suspensión de la expedición de concesiones para el servicio público de transporte de pasajeros en todas sus modalidades en el estado de Morelos. En ninguna de sus partes, el acuerdo menciona que en los siguientes meses la Dirección de Transportes realizará estudio de factibilidad, la exposición de motivos en su publicación es clara.

3.- Fue tan burda la manera de hacer negocio con la expedición de concesiones, que el día tres de julio del año dos mil seis, mediante el periódico oficial Tierra y Libertad numero 4471 sexta época órgano del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos, desaparece la comisión técnica consultiva del transporte con la finalidad de no tener impedimento legal alguno, pues como usted también sabe, dicha comisión de transportes del estado, como órgano auxiliar en materia de transportes de la dirección general de transportes del estado de Morelos, tendría que emitir opinión en la expedición de nuevas concesiones. Argumentando que en los últimos años no ha desempeñado las funciones que se le confirieron, sin precisar que a partir del inicio de su gobierno, jamás el presidente de esa comisión, (titularidad que correspondía al secretario de gobierno en turno) llamó a sus integrantes para tratar de resolver la problemática del mismo. Es el acaso que para poder comercializar las concesiones en comento a precios enriquecedores en los municipios de Jiutepec, Temixco, Emiliano Zapata y Xochitepec, se hizo con la promesa de que podrían trabajar en Cuernavaca, pues como usted también tiene conocimiento, el día 27 de septiembre del año dos mil seis, se publicó en el periódico oficial Tierra y Libertad, sexta época numero 4484 órgano del Gobierno del Estado Libre y Soberano de Morelos, ACUERDO.- Por el que se autoriza el libre ascenso en la prestación del servicio de transporte público de pasajeros sin itinerario fijo entre los Municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco, Cuernavaca y Xochitepec. Violando las garantías individuales de los concesionarios del municipio de Cuernavaca.

4.- Los señalamientos anteriores en relación de que funcionarios del sexenio 2000-2006 hicieron negocio con la expedición de concesiones vendiéndolas al mejor postor, los fundamos en toda la problemática que se ha generado dentro del gremio pues como también se ha ventilado en los medios de comunicación como lo es la Unión de Morelos (por mencionar alguno) en su publicación del día lunes 12 de marzo del año en curso en la página principal señala: revelan como operaba Enrique Antunez en la venta de concesiones y dice que por medio de una denuncia penal el C. Anselmo Delgadillo Saavedra denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos, con número de averiguación SC/8ª/8482/06-12 en la que señala al ex director general de transportes, Enrique Antunez Angulo, a Marco Antonio Barrios Bautista director jurídico de la misma dependencia, así como a Joaquín Cisneros Ortiz, empleado de la misma Dirección General de Transportes, a quien en la venta de las concesiones no le estaban cumpliendo con la entrega de seis de las que entre otras comercializaron y quienes abusaron del poder público, no omito manifestarle que en entrevista con el c. Antonio Arizmendi Quintana. “líder” transportista quien buscaba llegar como director general del transporte, reconoció, que a él, el gobierno se las vendió en la cantidad de cincuenta mil pesos entre otras cosas.

El problema generado por la expedición de concesiones y el permitir el libre ascenso de los diferentes municipios, en la zona conurbada a Cuernavaca, obligó a diferentes concesionarios incluidos los de esta asociación, a manifestarnos públicamente en diferentes fechas así como a interponer amparos en contra de los decretos expedidos por Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez. Incluyendo la denuncia penal presentada ante la Procuraduría General de Justicia de Estado, el día veintidós de agosto del año dos mil cinco y en contra del C Francisco Xavier García Castella y quien o quienes resulten responsables por la expedición de ciento cincuenta nuevas concesiones al “líder” Víctor Manuel Mata Alarcón, con número SC/4ª/5933/05-08 hecho del que el gobierno anterior fue omiso y desde nuestro punto de vista, estuvieron involucrados los ex funcionarios C. C. Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez, Jesús Giles Sánchez, German Castañon Galaviz, Joaquín Roque González Cerezo, entre otros, pues a pesar de que el día 19 de octubre del año dos mil cinco el subsecretario de gobierno, en ese entonces Germán Castañon Galaviz compareció ante la Comisión de Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación del Congreso del Estado, manifestando que se estaba haciendo lo legalmente procedente, señalando ante los diputados, que el asunto estaba turnado a la contraloría del gobierno del estado sin que hasta la fecha exista denuncia penal por esta expedición irregular de concesiones, hecho que por sí mismo, habla de omisión y corrupción entre otras cosas.

Lo preocupante de esta situación, es que en este momento vuelven los rumores de que su gobierno sigue protegiendo a Víctor Manuel Mata Alarcón representante de la asociación denominada UCLAT, que, a todas luces y en contubernio con ex-funcionarios, u omisión de servidores públicos de la procuraduría general de justicia del estado, como ha quedado demostrado en la averiguación previa SC/4ª/5933/05-08 iniciada ante la procuraduría General de Justicia en contra de Francisco Xavier García Castella, Exdirector de Transportes por simular entre otras cosas la regularización de 150 concesiones que en el desahogo de pruebas aportadas en la averiguación, en estas se demuestra que son apócrifas, pues algunos de los titulares en el año 1990 eran menores de edad (entre 8 y 10 años), en las concesiones aparece la firma del coronel Ignacio Ávila Piña, Director que inició su gestión a partir de julio del año 1992 y de esto tiene conocimiento el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de Morelos, el LIC. PEDRO LUÍS BENÍTEZ VÉLEZ, quien lo relevó del cargo cuando fue cesado en diciembre del mismo año, por lo que las concesiones carecen de legalidad, además de que en el supuesto que no fueran apócrifas, su vigencia era por cinco años y estaban caducas, carecen de un comprobante de pago por expedición, nunca fueron explotadas y no existen en el padrón de concesiones del servicio público con itinerario fijo, sin itinerario fijo y carga, de la dirección general de transportes del estado de Morelos, publicado el día 7 de marzo del año 2001 en el periódico oficial tierra y libertad órgano oficial del gobierno del estado de Morelos 6a. época num. 4106. ni recibos de pago por derechos en ninguna dependencia del gobierno del estado.

Lo grave de lo antes expuesto es lo que se está viendo en las calles a partir del nacimiento de la asociación denominada MUROT-MOR, pues quien la dirige es el mismo Víctor Manuel Mata Alarcón. Quien con la omisión de la dirección general de transportes ha inundando las calles de Cuernavaca y de algunos municipios con los vehículos que tenía trabajando con y sin placas particulares y con logotipos de UCLAT (ahora con logotipos de MUROT-MOR) y no sólo es con estos vehículos de concesiones apócrifas, están haciendo lo mismo que en el gobierno anterior, le están manifestando a la gente que ya su gobierno les entregará 1500 nuevas concesiones de Cuernavaca y nuestros compañeros están preocupados. La venta de 3086 concesiones publicadas en el periódico oficial 6a. época Nº 4493 de fecha 08 de noviembre de 2007 en las que creímos solo eran rumores por las declaraciones del exgobernador Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez, en el sentido de que no daría concesiones, la omisión y corrupción de la dirección general de transportes y la dependencia de la cual dependía, todas las acciones legales emprendidas por nuestra parte para terminar con la corrupción, el compromiso de su Gobierno de respetar las resoluciones de los tribunales y la falta de cumplimiento de este, al interponer el recurso de revisión por el fallo de juzgado quinto de distrito a favor de la legalidad, nos tienen en zozobra pues no sabemos si como el sexenio 2000-2006 todo es mentira y terminaran su gobierno con el esfuerzo de los morelenses por una vida digna.

Sr. Gobernador, han transcurrido varios meses de haber asumido la importante tarea de guiar los destinos de los morelenses, hayamos votado o no por su persona; es de esperarse que el discurso que manejó durante su campaña se traduzca en realidades, después de haberle expuesto nuestras razones ante lo que fue un acto inmoral y deshonesto del gobierno de Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez, hemos esperado pacientemente a que su gobierno asuma su compromiso de gobernar para todos, sin distingo de preferencias partidistas, con honestidad, transparencia y democracia. Pacientemente, pero con enorme desconfianza, estamos siguiendo el desempeño de los diferentes magistrados o jueces que son responsables de resolver los juicios iniciados por la violación de nuestras garantías constitucionales; hemos visto con esperanza el pronunciamiento del Tribunal Contencioso Administrativo, nos alienta a insistir al gobierno que usted dirige, que sean tomadas las medidas que la moral y el buen juicio aconsejan, que sea cancelada la zona conurbada y que se inicie la cancelación de las concesiones otorgadas como fue el compromiso que asumió la Secretaría de Gobierno, quien se comprometió a respetar el resultado de los juicios. Así como deslindar responsabilidades a los funcionarios y/o dirigentes involucrados en este asunto de la venta de concesiones, exhortamos Sr. Gobernador a que su gobierno confirme las expectativas de los morelenses al votar por su persona, que el dr. Marco Antonio Adame Castillo será un gobernador comprometido con la honestidad y la moral.

En sus manos está el verdadero cambio que la sociedad buscaba al otorgarle el voto ha su partido para terminar con el cacicazgo del PRI. Confiamos en que nos conceda el derecho de audiencia que hemos estado solicitando.

Atentamente



Apolinar Enrique Rodríguez Zagal
Cuernavaca, Morelos 18 de Septiembre 2007

Para que los tengan la obligación de intervenir, no aleguen desconocimiento y estén en el supuesto De omisión
Ccp. lic. Felipe Calderón Hinojosa. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
Para su conocimiento.
Ccp. Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Mismo fin.
Ccp Cámara de Senadores. Mismo fin.
Ccp. H. Congreso de la Unión. Mismo fin.
Ccp. H. Congreso del Estado de Morelos. Mismo fin.
Ccp. Procuraduría General de Justicia del Estado. Mismo fin
Ccp Tribunal contencioso Administrativo
Ccp. Comisión Estatal de los derechos Humanos. Mismo fin.
Ccp. Lic. David Gómez Basilio. Director general de transportes. Mismo fin.

carta abierta 22 de feb. 2005 publicada en Diario Morelos señalandole al exgober que es el jefe de la mafia

LIC. SERGIO ALBERTO ESTRADA CAJIGAL RAMÍREZ.
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS.
P R E S E N T E.

El que suscribe APOLINAR ENRIQUE RODRIGUEZ ZAGAL ciudadano mexicano en pleno ejercicio de mis derechos y facultades, presidente de la Confederación de Transportistas y Actividades Similares en el Estado de Morelos con domicilio para oír y recibir notificaciones el domicilio marcado con el numero # 3 de la calle de rió Lerma en la colonia vista hermosa de esta ciudad de Cuernavaca Morelos ante usted, con el debido respeto,comparezco para exponer:

Que mediante este escrito, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8 y 35 fracción V de la constitución política de los estados unidos mexicanos, y en ejercicio del derecho de acción popular para denunciar que consagra el articulo 146 de la constitución política del estado libre y soberano de Morelos, comparezco ante usted para expresar:

a).- que con fecha 20 de mayo de 2003 el suscrito presento escrito ante la entonces secretaria de hacienda del estado Morelos LIC. CLAUDIA MARISCAL VEGA. Con relación a los pagos de tenenciasolicitando que fuera de manera equitativa entre otras cosas.

b).- con fecha treinta de agosto del año 2004 nuevamente dirigí oficio a diferentes autoridades, incluidos usted, el presidente de la republica entre otros denunciando diversas irregularidades en la dirección general de control vehicular.

c).- con fecha 24 de septiembre de año 2004 dirigí nuevamente a usted y a funcionarios de su gabinete oficio en los mismos términos solicitando acción y respuesta en el caso de mi denuncia.

De lo antes expresado hasta el momento no he recibido contestación a mi respetuosa solicitud aun que la he fundamentado en el articuló 8º de nuestra carta magna, lo único que he conseguido han sido ataques en algunos medios y denuncias por parte del personal de la dirección general de control vehicular iniciadas ante la procuraduría general de justicia del estado con los números de averiguación SC/8ª/5517/04-08 SC/10ª/5825/04-09 SC/1ª/6365/04-10 tratando de fabricarnos delitos tanto a mi, como a mis familiares hechos que no hemos cometido pretendiendo que me desista de mi denuncia, buscando por parte de esta, comprar la conciencia de los diferentes transportistas, queriendo que se sumen a esta denostacion para que tengan validez sus ataques.

Deseo manifestarle que los integrantes de la Confederación" la Confederación de Transportistas y Actividades Similares en el Estado de Morelos, al igual que el pueblo, en algún momento celebramos el triunfo de la democracia en las elecciones del año 2000, después de setenta años del sistema de gobierno priista tuvimos la esperanza de que existiera honestidad en los funcionarios del gobierno, en algún momento creímos que la manifestación de los que usted llama “detractores del gobierno” eran solo eso, detractores de la democracia., en el transcurso de nuestras diferentes aportaciones para que la problemática en el transporte de Morelos cambiaran aunque fuera solo un poco, nos hemos dado cuenta de nuestra equivocación como creo que el pueblo también ya se dio cuenta, usted para nosotros si es el responsable de los hechos de que lo acusan los diferentes actores políticos del estado “detractores del gobierno”,

esta aseveración de que usted es responsable, es por la sencilla razón que nos a dado por la falta de respeto a nuestras demandas en contra de la corrupción de la que antes usted también se quejaba pero que ahora encabeza, y decimos que la encabeza porque de la corrupción que denunciamos, tenemos pruebas y al no actuar en consecuencia, quiere decir que al igual que en el caso Montiel usted es responsable por omisión y no solo por omisión sino que en esta familia usted es la cabeza y la cabeza manda, pero las pruebas contundentes las tiene el pueblo pues es quien sufre los atropellos de su gabinete al tener que realizar alguna gestión en su gobierno, podrá gastarse en los diferentes medios de comunicación nuestros impuestos para lavar su imagen y la de sus lacayos, pero por mas dinero que se gaste no podrá comprar la conciencia del pueblo que esperaba “el cambio” y no omito decirle que usted a través de sus lacayos podrán inventar cualquier fábula para decir que solo soy otro detractor de su gobierno y se que las represalias que tomara usted después de este documento serán diversas pero no me quitan el sueño pues yo si quiero el cambio y este solo se logra con espíritu cívico, denunciando la corrupción, DE LO QUE LE SUCEDA A MI FAMILIA Y A MIS PERTENENCIAS LO HAGO RESPONSABLE pues estoy seguro que usted desatara su furia por estos señalamientos, ya algunos de sus lacayos están intentando de muchas formas incriminarme en lo que sea y no lo han logrado, aun que me desapareciera del mapa, la historia de Morelos ya se esta escribiendo y usted perdió la oportunidad de ser parte del avance de este país como lo fue en su momento el GENERAL EMILIANO ZAPATA SALAZAR, Y MUCHOS OTROS QUE TENÍAN SED DE JUSTICIA SOCIAL, no piense que diciéndole al pueblo que a hecho muchas obras, nos chupamos el dedo, las obras que se realizan en el estado son su responsabilidad por el cargo que hasta ahora todavía tiene, las obras siempre se han realizado, lo que el pueblo esperaba de su gobierno “del cambio”, era honestidad y justicia y esa usted no la conoce,no quiero parecer ante la opinión publica como el descubridor del hilo negro pues otros como el LIC. CARLOS DE LA ROSA SEGURA SEGURA, EL LIC. JOSÉ LUIS URIOSTEGUI SALGADO. Y OTROS NOTABLES CIUDADANOS ya lo han dicho hasta el cansancio, y aunque usted me contestara que pruebe mis aseveraciones de manera legal, esto de nada sirve pues como lo marco en este documento han sido diferentes los momentos en que hemos buscado de manera legal que esto funcione, eso si que a sido un sueño pues a pesar de las pruebas de que hay corrupción en su gobierno, solo se a limitado a utilizar la ley para salvar su pellejo, en ningún momento le a demostrado al pueblo que llego para servir con eso., honestidad.

Por ultimo señalo que nuevamente fundamento mi documento en el articulo 8º de nuestra carta magna para obtener respuesta, pero dudo que pueda desmentir lo que con los hechos a probado, que usted es el jefe de la familia y por lo tanto el jefe de la mafia.

ATENTAMENTE



APOLINAR ENRIQUE RODRÍGUEZ ZAGAL

C.c.p. LIC. VICENTE FOX QUEZADA. Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.

C.C.P. H. CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNION.

C.C.P. H. CAMARA DE SENADORES

C.C.P. H. CONGRESO DE MORELOS.

C.C.P. LIC. JESUS GILES SANCHEZ. Secretario general del gobierno del estado

C.C.P. LIC. HUGO MANUEL BELLO OCAMPO. Procurador de justicia del estado

C.C.P. MEDIOS DE PRENSA