GRACO LUIS RAMÍREZ GARRIDO ABREU
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
LIBRE Y SOBERANO DE MORELOS
p r e s e n t e.
Apolinar Enrique Rodríguez Zagal, por mi propio derecho y en mi carácter de concesionario del
servicio público de transporte sin itinerario fijo, cuyos datos de
identificación son los siguientes: concesión de transporte público sin
itinerario fijo (taxi), que ampara las placas de circulación 7303LUT para el
municipio de Cuernavaca, personalidad que tengo debidamente reconocida y
registrada ante la Secretaría de Movilidad y Transportes de conformidad con lo
que dispone el artículo 99 fracción XII de la Ley Transportes vigente en el
Estado de Morelos, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones
el ubicado en Avenida Emiliano Zapata, número 624 Bis, Colonia Buena Vista, de
Cuernavaca, Morelos, comparezco para exponer:
Con fundamento en lo que dispone el artículo 8 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y tomando en
consideración la respuesta que dio a mi anterior oficio de fecha 24 de febrero
2016, en el que señala que no tengo interés jurídico para intervenir en el
acuerdo de regularización a que haré referencia en el presente escrito, hago
patente desde este momento que al tener el carácter de concesionario en los
términos anotados en el proemio del presente libelo, con el interés jurídico y
legítimo, debidamente tutelados ambos por la ley y por la Constitución Federal,
me permito manifestarle lo siguiente:
El asunto del
transporte en el estado de Morelos, es un tema político y económico que siempre
nos causa problemas coyunturales, cuando usted asumió el poder, la problemática
en la zona conurbada de Cuernavaca en cuanto el transporte público de pasajeros
sin itinerario fijo taxi, estaba resuelta, mediante acuerdo con el Gobierno del
Dr. Marco Antonio Adame Castillo, donde después de intensas mesas de trabajo
con las diferentes asociaciones de transporte público, para resolver el
problema de los taxis que en ese momento circulaban con juicios y que estaban
considerados como transporte irregular, se terminaba, con la regularización de
692(seiscientas noventa y dos) concesiones, como se establece en el oficio
expedido por la Secretaría de Gobierno SG/0207/2012 de fecha 20 de septiembre
2012
A su llegada
al Gobierno del Estado, se pidió de diferentes maneras al Secretario de
Movilidad y Transporte se concluyera con este asunto, sin recibir una respuesta
adecuada, motivo por el que el día 14 de diciembre 2012 le hicimos de su
conocimiento, sr. Gobernador, mediante oficio, del asunto de la regularización
entre otras manifestaciones, sin recibir su respuesta, no obstante a que nuestra petición fue de manera respetuosa y
fundada en el artículo 8º de nuestra Carta Magna.
Así llegamos
al día primero de enero de 2014, fecha, en la que se publicó en el periódico
oficial Tierra y Libertad número 5153, que a la letra dice:
acuerdo por el que se instruyela regularización del servicio de
transporte público de pasajeros, con y sin itinerario fijo, exclusivamente enla
zona metropolitana conformada por los municipios de Cuernavaca, Jiutepec,
Huitzilac, Tepoztlán, Temixco, Emiliano Zapata y Xochitepec del Estado de
Morelos; y por el que se suspende la expedición de nuevas concesiones de ese
servicio en la referida zona,
No obstante,
que de las mesas de trabajo y los estudios realizados con el gobierno del Dr.
Marco Antonio Adame Castillo, arrojaban la cantidad de 692(seiscientas noventa
y dos) concesiones para el servicio público de transporte de pasajeros sin
itinerario fijo taxi en la zona conurbada, Cuernavaca, Jiutepec, Temixco,
Zapata y Xochitepec, su gobierno expidió o regularizo 3779 (tres mil
setecientas setenta y nueve concesiones) para este servicio, sin que en ningún
momento se tuvieran los estudios correspondientes, situación, que replicaba
nuevamente la problemática de otros gobiernos, (expedición o regularización
excesiva de concesiones).
Cuando nos
dimos cuenta, de la regularización de estas 3779 (tres mil setecientas setenta
y nueve) concesiones, en lugar de las 692 (seiscientas noventa y dos), ya no
había marcha atrás, el cobro por la expedición de estas, ya estaba hecho; sabíamos
por experiencia, que no teníamos ninguna opción, la Secretaria de Movilidad
con el consentimiento de usted, cometió un exceso, nuestra inconformidad de
manera legal, nos pondría en los mismos aprietos por los que atravesamos los
años anteriores.
Lo más grave,
después del cobro de estas 3779 (tres mil setecientas setenta y nueve) concesiones
regularizadas, fue, la expedición de nuevos permisos para prestar el servicio
de transporte público sin itinerario fijo (taxi), a los diferentes grupos de
transporte público y/o asociaciones, sindicatos y grupos políticos, llegando a
más de 2581 (dos mil quinientos ochenta y un permisos)
Los listados
que obran en nuestro poder refieren que la última placa de Cuernavaca, fue la
número 7380LUT dejando un espacio y asignando la placa 7505LUT a la que debiera
corresponderle la 7381LUT, después de esto, la secretaria a expedido permisos
llegando a la placa 7998LUT y así en los diferentes municipios, ultima
asignación pagada de Jiutepec 3784LUV, ultimo permiso que vimos circular
3959LUV, Xochitepec ultima asignación pagada, 2016LVS, ultimo permiso del que,
incluso tenemos fotos 3012LVS
La experiencia
nos dice, que será un problema dar marcha atrás con esos más de 2581 (dos mil
quinientos ochenta y uno) permisos expedidos, el problema social y la anarquía
volverán a reinar si no se termina esta situación, todos los concesionarios, la
anteriores y los nuevos, tendremos que sobrevivir a esta situación generada por
la incapacidad de los secretarios de movilidad que usted designo al cargo.
Por todo lo
anterior manifestado solicitamos:
1.- Se cumpla de manera inmediata el registro de los vehículos que
ampara la regularización, se nos entreguen las placas de circulación, tarjetas
de circulación y engomados, así como el título de concesión, después de dos
años, cumpliendo con lo publicado en el periódico oficial tierra y libertad
número 5153 de fecha primero de enero 2014 donde se argumentan los beneficios
que se lograrían que a la letra dice:
no obstante, existen en el estado, específicamente en la zona
metropolitana que conforman los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Huitzlac,
Tepoztlán, Temixco, Emiliano Zapata y Xochitepec, vehículos automotores de los
denominados “taxis” y “rutas” que de años atrás, han venido prestando
el servicio público
de pasajeros sin contar con la autorización
correspondiente, por lo que resulta
necesario como medida
de seguridad, que la
secretaría de movilidad
y transporte del
poder ejecutivo estatal, proceda
de manera inmediata
a su regularización y a su
incorporación a los esquemas de
seguridad y control gubernamentales ya establecidos; claro está,
previa realización de los estudios
de factibilidad, con base
en los censos
existentes y atendiendo, desde
luego, las necesidades
de los grupos más vulnerables de
nuestro estado, como es el caso de las
mujeres, niñas, niños,
adultos mayores, personas con
discapacidad y turistas
locales, nacionales o internacionales, a
fin de brindarles
un transporte seguro, moderno,
con certeza jurídica,
de calidad y ante todo, digno y justo. en alusión a lo anterior, podemos
afirmar que una de las demandas más sentidas de la sociedad, es que necesitan
contar con un transporte público de pasajeros más seguro, donde tengan la plena
confianza que al hacer uso de un “taxi” o una “ruta”, no serán víctimas de la
delincuencia. es por eso, que el plan estatal de desarrollo 2013-2018, el
gobierno de la nueva visión se fundamenta en una estrategia de paz para la
seguridad, donde las líneas de acción se enfocan en prevenir y combatir la
delincuencia en todas sus modalidades, atendiendo prioritariamente sus causas
generadoras. en ese entendido, con la firme intención de ir cerrando paso a la
delincuencia, como ya se destacó, se implementó el llamado "paquete
vehicular para circular seguro", el cual entre otras disposiciones, establece que
ahora todos los vehículos incluyendo los
denominados “taxis” y “rutas”,
contarán en s us placas metálicas, tarjeta de circulación y engomado, con un código óptico de seguridad bidimensional,
único e infalsificable, que sólo es descifrable por equipos especiales de
alta resistencia y seguridad a cargo de las secretarías de seguridad
pública y de movilidad y transporte del poder ejecutivo
estatal, así como de la procuraduría general
de justicia del estado de
morelos; lo que permitirá tener plenamente registrado, controlado, regulado y supervisado al transporte público
y particular.
2.- Se suspenda de manera inmediata la expedición de nuevos permisos
para la modalidad de transporte de pasajeros sin itinerario fijo (taxi)
3.- Se renueve la póliza para el pago de las concesiones de los
permisos que quedaron pendientes de pago y que cumplieron ante la secretaria,
mismos que no fueron pagados por la demanda de Dagoberto Rivera Jaimes.
Presidente de la Federación Autentica del Transporte Colectivo.
4.- Que resuelva de manera inmediata lo que pasara con esos 2581 (dos
mil quinientos ochenta y un permisos) expedidos por la secretaria de movilidad,
a los diferentes vehículos bajo el amparo de nuevas concesiones y que circulan
con un número de placa asignado, y se termine de una vez por todas, con el
manoseo de los diferentes actores políticos y del transporte, que lo mismo
hacen circular panfletos donde se me involucra como uno de los seudolideres que
corrompió a la autoridad para llenar de taxis piratas, buscando les den más
permisos.
5.- Se finquen responsabilidades a quien corresponda por otorgar los
permisos sin que hubiera decreto, publicación o declaratoria de necesidades en relación con el motivo o razón para estos hechos
Agradeciendo
de antemano la atención a mi respetuosa exposición y petición, fundada en el
artículo 8º de nuestra carta magna
Atentamente
Protesto lo necesario
Cuernavaca Morelos 28 de marzo 2016
Apolinar Enrique Rodríguez Zagal
Ccp. Dr. Matías Quiroz
Medina, secretario de Gobierno de Estado Libre y soberano de Morelos:
conocimiento
Ccp. Senador Fidel
Demedicis Hidalgo: mismo fin
Ccp. senador
Rabindranath Salazar Solorio: mismo fin
Ccp. senadora Lisbeth
Hernández Lecona: mismo fin
Ccp. Dip. Ricardo
Calvo Huerta, Presidente de la Comisión de tránsito, transporte y vías de
comunicación del congreso del Estado: mismo fin
Ccp. Ing. Jorge
Messeguer Guillen, Secretario de Movilidad